Mama tuberosa
Valoración online
¿Tienes dudas sobre tu caso concreto? Puedes enviarnos imágenes para que revisemos tu caso a distancia.
ADELANTE
Conoce el proceso
Mama tuberosa
La mama tuberosa es una malformación congénita del desarrollo de la mama que se caracteriza por forma cónica de la mama, areolas grandes y herniadas, asimetría mamaria y escaso desarrollo del polo inferior. La cirugía en mamas tuberosa busca remodelar la mama, redistribuir los tejidos, y si así lo desea la paciente, aumentar el volumen con implantes y/o grasa propia. No es extraño que esta cirugía, el Doctor Castillo, se ayude de lipotransferencia mamaria para corregir ciertos defectos de la mama para lograr un resultado mas armonioso.
La cirugía de implica mínimos riesgos asociados a cualquier cirugía como hemorragias e infección. Los resultados del volumen serán visibles a las 4 semanas de la cirugía, pero no definitivos hasta pasados 9 meses. El volumen se acordará previamente en consulta con el Doctor Castillo según los deseos de la paciente y características anatómicas de la misma.
TIEMPO
1 - 5 horas
ANESTESIA
General
HOSPITALIZACIÓN
1 noche
RESULTADOS
4 semanas
ANTES DE SEGUIR
Debes conocer
PREOPERATORIO: Se precisa un examen médico previo para detectar cualquier anomalía que pudiera contraindicar la operación como analítica sanguínea, electrocardiograma y una ecografía mamaria. Evitar consumo de anticoagulantes, antinflamatorios y alcohol días previos al tratamiento. El consumo de tabaco debe suspenderse, mínimo, 4 semanas antes y 4 después de la cirugía.
POSTOPERATORIO: Después de la cirugía se sentirán leves molestias, tirantez y alteración de la sensibilidad que ira recuperándose paulatinamente. Durante las dos primeras semanas se recomienda no conducir, no cargar peso y evitar elevar los brazos por encima de los hombros. La reincorporación al trabajo podrá ser a los 7 días, dependiendo del trabajo que realice la paciente. Se pautará el uso de sujetador postoperatorio durante las 8 primeras semanas. En el caso de realizar lipotransferencia se pautara el uso de una prenda de compresión.
RECOMENDACIONES: La cirugía de mama tuberosa implica mínimos riesgos como hemorragias e infección. Los resultados del volumen serán visibles a las 4 semanas de la cirugía pero no definitivos hasta pasados 9 meses.
Algunas de nuestras
Preguntas frecuentes
¿Qué es la mama tuberosa y cómo se corrige?
La mama tuberosa es una malformación congénita que afecta el desarrollo de los senos, causando una forma alargada, constricción en la base mamaria, areolas grandes y falta de volumen en el polo inferior. Su corrección se realiza mediante cirugía, combinando técnicas de remodelación glandular, liberación del tejido mamario y, en algunos casos, el uso de implantes para lograr una forma más estética y natural.
¿Quiénes son candidatas para la cirugía de corrección de mama tuberosa?
Son candidatas las mujeres que presentan signos de mamas tuberosas y desean mejorar su forma, simetría y proporción. Es importante realizar una evaluación con el cirujano plástico para determinar el mejor plan quirúrgico según el grado de la condición.
¿Cómo es la recuperación después de la cirugía?
El postoperatorio es similar al de una mamoplastia de aumento o mastopexia. Se recomienda reposo relativo durante la primera semana, uso de brasier postquirúrgico y evitar esfuerzos físicos intensos por 4 a 6 semanas. La inflamación y molestias iniciales son normales y mejoran progresivamente.
¿Quedan cicatrices visibles después de la corrección?
Sí, como en cualquier cirugía mamaria, quedan cicatrices, pero su tamaño y ubicación dependerán de la técnica utilizada. Generalmente, las incisiones se hacen alrededor de la areola o con una pequeña línea vertical. Con el tiempo, las cicatrices se atenúan y pueden mejorar con cuidados específicos recomendados por el cirujano.
ECHA UN VISTAZO A
Nuestros resultados






Contacto